La Araña Feminista. . . y socialista
  • La Araña Feminista
  • Nuestra Red
  • Despenalización del Aborto
  • Comunicados
  • LIbreria Virtual
  • Violencia
  • Documentos


​

Feminismo Antimperialista

 en RESISTENCIA

​Paria nos duele

Desde la Red de colectivos e Individualidades La Araña Feminista alzamos nuestras voces

 Desde la Red de colectivos e Individualidades La Araña Feminista alzamos nuestras voces para denunciar y alertar sobre la devastadora realidad que se vive al noreste del país. La ruta que va desde el territorio venezolano Golfo de Paria a Trinidad y Tobago se está convirtiendo en una fosa común similar al Mediterráneo. En días recientes 19 venezolanas/os han naufragado y fallecido en ese recorrido desde Güiria hasta Trinidad.
Como dice Saskia Sassen “toda migración en el S XXI es económica” y refleja la feminización de la supervivencia. En Venezuela esta realidad se agudiza y recrudece gracias a la crisis económica y el bloqueo asesino, y la guerra multiforme se está cobrando la vida de nuestras niñas, niños y mujeres.
Denunciamos la complicidad de autoridades venezolanas al permitir, lucrarse y propiciar las condiciones para que embarcaciones precarias salgan llevando consigo a nuestras niñas y jóvenes a ser víctimas de trata de personas para la explotación sexual, secuestradas y vendidas a un mercado que se inicia en el Caribe y que a veces termina en Europa, Asia o en la muerte; alimentando la necropolítica global. No hay trata sin la existencia de funcionarios corruptos, aquí y allá.
La derecha terrorista, supremacista, racista, xenófoba y misógina de Venezuela, ahora hace su aparición para querer atacar al país con una tragedia por ellos creada. De su nefasta personería tomamos como ejemplo a David Smolansky, autodenominado vocero de las víctimas de trata en la región, parte del grupo de genocidas que promovieron las güarimbas en nuestro país, quien tiene las manos manchadas de sangre con el vil asesinato de Orlando Figuera, ​joven quemado vivo en el 2017
durante la ola de protestas violentas de la extrema derecha venezolana. Smolansky es, además, auspiciador de la guerra económica que sufre el país, y de las ilegales medidas coercitivas unilaterales, génesis real de esta migración forzada y trata de personas. Es un fiel exponente de la doble moral de la ultraderecha, que utiliza el dolor y la tragedia que ellos mismos fabrican, para continuar la internacional campaña desestabilizadora contra Venezuela.
Solicitamos al Estado venezolano, específicamente a la Fiscalía General de la República, el nombramiento de una comisión nacional que realice una investigación exhaustiva a fin de dar con los autores intelectuales y materiales de estos hechos, en aras de garantizar el acceso a la justicia de los familiares de las víctimas. 
La existencia de una verdadera red criminal que combina trata de personas, prostitución, esclavitud sexual, narcotrafico, contrabando y paramilitarismo debe ser considerado como un problema de Estado pues vulnera derechos humanos, destroza el tejido social y compromete nuestra soberanía.
Queremos culminar con el urgente llamado que nos comparte la poeta afrovenezolana, feminista antirracista Lilia Ferrer Morillo:
“la punta más oriental de la Península de Paria (Venezuela) y la punta más occidental de Trinidad y Tobago, me recuerdan el acto misterioso representado en el fresco "La creación de Adán" de  la Capilla Sixtina, donde dos dedos que se cruzan, hacen surgir la chispa de la vida... Que el encuentro de estos dos dedos de mar y de tierra, no ocurra para que la chispa de la vida se apague, que no ocurra... Estamos a tiempo de evitarlo...”

#MigraciónSegura #BastaDeTrataDeVenezolanas
#QueAparezcanLasVenezolanasDesaparecida

Imagen
Imagen
Comunicado

violencia mediática contra sobrevivientes de violencia sexual

La Red de Colectivos la Araña Feminista se hace eco del comunicado emitido el pasado 13 de noviembre de 2020 por el Movimiento Periodismo Necesario, en relación a un abogado y articulista de opinión para diversos medios digitales, quien realizó la publicación de cuatro artículos entre el pasado 25 de septiembre de 2020 y el 07 de noviembre de 2020, fecha de la última publicación. Los artículos publicados por el ciudadano mencionado violan nuestra legislación nacional y tratados internacionales en materia de Niños, Niñas y Adolescente, al divulgar información confidencial del proceso judicial en curso y atenta en contra de la dignidad de las menores de edad involucradas, quienes fueron señaladas públicamente con los nombres y apellidos de sus madres y padres.
Denunciamos que el ciudadano presuntamente, ha ejercido violencia mediática y simbólica, definidas en la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en contra de las menores víctimas y de sus madres, a quienes ha descalificado, humillado, vilipendiado y sometido al escarnio público.
Por lo anterior señalado nos solidarizamos con las víctimas, sus madres y demás familiares, y como Red Feminista, solicitamos formalmente a la Fiscalía General de la República, así como a la Defensoría del Pueblo que se actúe de oficio:
  • Se establezcan las medidas de protección y seguridad para las víctimas directas e indirectas.
  • Se retiren esas publicaciones en los medios digitales.
  • Se investigue al autor de dichos artículos por considerar que agrede la integridad psicológica, emocional, el derecho al respeto del honor e integridad moral de las víctimas directas e indirectas.
  • Se investigue al autor del artículo por la publicación de información confidencial relacionada un proceso judicial en curso, art. 227 de la LOPNNA.Sabemos lo difícil que es para las víctimas de violencia denunciar y enfrentar un proceso judicial, por tanto consideramos que es fundamental que este tipo de hechos que, constituyen una acción de revictimización y atentan en contra de la integridad moral y psicológica de las sobrevivientes, reciban una respuesta contundente por parte del estado venezolano, el temor de una víctima a quedar expuesta no puede ser un aliado de la impunidad.

Imagen
Comunicado Movimiento Periodismo Necesario

Medios de comunicación digitales atentan contra la integridad de menores de edad víctimas de violencia sexual.

Las agresiones sexuales son consideradas delitos de acuerdo a la Ley sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, que incluye  a menores de edad, así lo consagra  la Ley Orgánica de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Lopnna), que se enmarca en la Convención Internacional de los Derechos del Niño.
Es competencia de la Fiscalía General de la República recibir las denuncias cuando se trata también de violencia contra la población infantil y de inmediato debe adoptar las acciones hacia los respectivos acusados. Así acordó el Ministerio Público en el estado Yaracuy en el caso de dos niñas y una adolescente, todas integrantes de una misma familia, las cuales fueron víctimas de violencia sexual por parte de un familiar. El presunto agresor fue detenido y será sometido a un juicio. Ahora bien, surge una campaña por diversos medios  de comunicación digitales donde se han dado a la tarea de defenderlo, negando los hechos y exponiendo a las menores de edad con sus nombres a narrar lo ocurrido de forma muy  detallada  y hacen públicos extractos del expediente, hecho que violenta aún más su dignidad e integridad moral y mental   y se convierte en un acto de  abierta parcialidad hacia el presunto agresor. Esto genera confusiones e interpretaciones ya que persiguen instaurar una nueva matriz de opinión.
Estos medios digitales, concretamente la Patilla, Reportero 24 y Latam Legal,  ponen en tela de juicio las decisiones de las instituciones públicas y demuestran total desconocimiento del marco jurídico internacional, donde se exige la sanción a las conductas que violenten la integridad moral, psíquica, sexual y económica de los niños, niñas y adolescentes.
El artículo publicado en tres partes, en los mencionados portales digitales, se titula “Violación de derechos a la yaracuyana”, escrito por el abogado Robert Alvarado, claro operador político de partidos opositores, quien ha hecho uso del expediente de este caso, difundiendo sus nombres, dirección de habitación y la transcripción textual de las preguntas y respuestas que durante el interrogatorio les fueron formuladas a las víctimas, lo cual es una causa penal en nuestro país. En las tres entregas el autor abusa de las comillas para ironizar y descalificar la denuncia, poniendo en duda su veracidad. Además los difundió  en sus redes sociales sometiendo al escarnio público a las víctimas. Por esta conducta dolosa  solicitamos  se apliquen los correctivos de inmediato, por cuanto no se puede permitir que en un Estado de derecho y de justicia,  las víctimas de delitos tan graves sean sometidas al escarnio público y no pase nada.
Este documento solo es competencia de los abogados y llama la atención, ¿por qué entonces es difundido en medios digitales, cuando estos no son parte en dicho proceso penal y cómo fue obtenido del Ministerio Público en esa entidad?
El Movimiento Periodismo Necesario solicita formalmente a la Fiscalía General de la República y a la Defensoría del Pueblo, que se actúe de oficio para que se establezcan las medidas de protección y seguridad para las víctimas directas e indirectas, que  se retiren esas publicaciones en los medios digitales y se investigue al autor de dichos artículos por considerar que agrede la integridad psicológica, emocional, el derecho al respeto del honor e integridad moral de las víctimas directas e indirectas.
Como profesionales de la comunicación, integrantes del Movimiento Periodismo Necesario, MPN, consideramos un acto irresponsable y carente de ética que los referidos medios de comunicación digitales difundan contenidos que no solo humillan a infantes sino que maltratan a su núcleo familiar con la difusión de textos que son vejatorios de la dignidad humana, sometiéndolos al escarnio público.

Caracas, 13 de noviembre de 2020

Comunicado publicado en
ciudadccs.info/2020/11/14/medios-digitales-atentan-contra-la-integridad-de-violencia-sexual/
A dos años de nuestras movilizaciones a la Asamblea Nacional Constituyente.

La deuda constituyente con los derechos sexuales y los derechos reproductivos

Imagen
El 28 de septiembre, día internacional por la despenalización del aborto en América Latina y el Caribe, de hace tres años, los movimientos feministas de Venezuela nos movilizamos hacia los alrededores del Palacio Federal Legislativo de Caracas, donde la recién instalada Asamblea Nacional Constituyente ANC inauguraba la Comisión de Derechos de las Mujeres, para encontrarnos con otros movimientos aliados y con el pueblo de Caracas para hablar claro y fuerte sobre el aborto, así como para hacer entrega, ante el órgano constituyente, de un comunicado que exponía el trabajo que la puebla legisladora había construido en los "Aquelarres Feministas" en materia de derechos sexuales y derechos reproductivos DSSR.
En aquella ocasión, como en todas en las que nos movilizamos hacia el centro de Caracas, fuimos en primera instancia recibidas por los órganos de seguridad, quienes han de tener indicaciones confusas cuando de las feministas esas se trata. Al rato, algunas fueron invitadas a la instalación de la Comisión y otras, la mayoría, esperamos a que alguna constituyentista saliera a escuchar nuestras peticiones. Salió al encuentro María Alejandra Díaz, recibió el documento y suponemos fue compartido con la Presidenta de la ANC de aquel entonces, Delcy Rodriguez, quien se comprometió a dar el debate.
Tres años han transcurrido, uno de ellos con manifestaciones mensuales "Todos los 28 por nuestros derechos", con las que hicimos seguimiento y contraloría social a la palabra de las constituyentistas y que abrió paso a una audiencia con la Comisión, el 20 de junio de 2018, durante la que se solicitó el derecho de palabra en el pleno de la Asamblea, lo cual jamás se dio.
Desconocemos a dónde fueron a parar nuestras peticiones, más cuando ahora, nuevamente en campaña, vuelven a censurar el debate, con el mismo alegato del momento político, la sociedad no preparada, la impopularidad del tema, la pacatería y falsa moral. Mientras, las mujeres son violentadas, forzadas a tener relaciones sexuales sin disponer de métodos anticonceptivos ni controles ginecológicos, y ¿saben qué? Siguen abortando en condiciones cada vez más precarias en un país donde la salud y, más aún, las emergencias están de paro y cierre fáctico ante la pandemia y el desmantelamiento práctico de la atención médica por falta de recursos y migración de profesionales de la salud.
Las peticiones en materia de DSSR que elevamos en aquella ocasión siguen vigentes, podemos reproducir cada línea, ninguna tiene aún una respuesta. Es impostergable se alcance el derecho inalienable a decidir en libertad sobre nuestras vidas y cuerpos, se legisle en esta materia y se haga legal la interrupción del embarazo en los términos propuestos para salvar la vida de muchas mujeres.

Para saber de nuestras propuestas y campañas por #AbortoLegalYaVenezuela sigue el enlace

Estamos cumpliendo una década!!!

Picture

Llamado a la 5ª Acción Internacional de la
Marcha Mundial de las Mujeres

Picture
La red de colectivos, organizaciones e individualidades "La Araña Feminista" está de cumpleaños y queremos celebrarlo contigo. 
Hace 10 años nos definimos como un espacio orgánico de colectivos e individuales feministas y socialistas, para promover los derechos de las mujeres y combatir las múltiples formas de discriminación, además de género, étnico-racial, de clase, orientación sexual, de edad, de nacionalidad, morfológico. Caracterizado por su autonomía, de izquierda, con inserción popular, progresista. Y definido como antihegemónico, antiimperialista, anticapitalista, antipatriarcal, anticlerical y anticolonial. Con gran vinculación con la lucha de clases. Con una acción política feminista que contribuya con el cambio político, apuntando a la construcción de un "Socialismo Feminista" y a la Comuna feminista libre de toda violencia o exclusión por género u orientación sexual
Mucho hemos tejido en esta década en colectivo. Incorporamos otras metodologías, siempre abiertas y flexibles como toda acción en el pensamiento crítico, como el bordado y la costura, siempre en colectivo, siempre en juntadera. 10 años pintando espirales expansivos de feminismos populares, comunitarios, decoloniales, del Sur, Nuestramericanos, y los por enunciarse. 
Orgullosas de la diversidad que nos congrega en una misma lucha por los derechos de las mujeres y las disidencias sexuales, por la deconstrucción y desmontaje de un sistema de dominación que genera desigualdad, que permea desde lo más íntimo como el deseo hasta lo más público como es Estado hemos decidido Celebrar nuestro Décimo Aniversario con una serie de sorpresas que se desplegaran a partir del 15 de marzo y esperamos terminar con una Fiesta.
De todas nuestras actividades quizá, la más importante es la construcción colectiva de nuestra historia.
Para la historia de La Araña tus recuerdos son importantes es por esto que te invitamos a que actives tu memoria con nosotras y compartas tus recuerdos!
¿Cómo?

Entra a este formulario

Imagen
Imagen
Con el 20º aniversario del lanzamiento de la Marcha Mundial de las Mujeres, hacemos un llamado a las mujeres en movimiento de todo el mundo para que se unan a nuestra 5ª Acción Internacional, del 8 de marzo al 17 de octubre de 2020. 
Ancladas en nuestra experiencia feminista de lucha y rebeldía, confrontamos la escalada autoritaria y reaccionaria del capital: ¡resistimos para vivir! Desde nuestras prácticas, utopías y esperanzas, ¡marchamos para transformar!
Resistimos a la destrucción de la vida por el capital. Confrontamos el poder de las empresas transnacionales, agentes directos del capital, aliadas de las élites de los Estados, que avanzan sobre los territorios, acaparan, controlan y privatizan la tierra, transforman la naturaleza en mercancía, contaminan el agua, los alimentos y nuestros cuerpos. Resistimos a los tratados de comercio e inversión que reforman las legislaciones para mantener la impunidad del poder corporativo y desmantelar los derechos laborales y sociales. Resistimos a la financiarización y precarización de la vida, apostando por fortalecer la economía real. Marchamos para transformar las formas de organización de los trabajos que producen el vivir, con igualdad, derechos y dignidad.
Resistimos a la violencia contra las mujeres en toda su dimensión patriarcal, racista y colonialista; a la agresión y expoliación de los territorios, cuerpos y comunidades, a la trata de personas, la explotación sexual y los feminicidios. Resistimos a la alianza del conservadurismo —religioso o no— y el neoliberalismo, que guía las políticas de las derechas en todo el mundo. Resistimos a la imposición y exaltación de la maternidad como único destino de las mujeres, reforzador de un modelo heteropatriarcal de familia basado en ocultar nuestro trabajo doméstico y de cuidados que sostiene la vida, en un sistema que nos trata como mercancías. Resistimos a la persecución de las sexualidades disidentes y a la criminalización del aborto. Marchamos por nuestra autonomía y libertad, que solo son realizables con justicia social.
Resistimos al capitalismo patriarcal y racista que impone fronteras y muros, ataca a grandes contingentes de personas, las expulsa de sus territorios y, al mismo tiempo, les niega sus derechos básicos de vivienda, circulación, alimentación y manifestación, mientras fomenta todo tipo de guerras. Resistimos a la guerra, a la militarización y a los ejércitos transnacionales, herramientas de terror, violación y asesinato sistemático de los pueblos y de las/os luchadoras/es sociales. Resistimos a los nacionalismos racistas, construyendo la soberanía y la integración de los pueblos. Marchamos por la paz en alianza con los movimientos sociales, para construir en el día a día la solidaridad internacionalista necesaria para ese período de resistencia.  ¡Solo nuestra acción común puede detener los ataques del capital contra la vida!
¡Marchamos para transformar nuestras vidas y cambiar el mundo! Proponemos y construimos otras formas de organizar la economía, poniendo la sostenibilidad de la vida en el centro. Desde nuestras prácticas, construimos la agroecología feminista, articulada con las luchas por la justicia climática y la soberanía alimentaria. Marchamos para transformar la organización del poder, construyendo desde abajo el cuestionamiento de las jerarquías y los autoritarismos de los Estados al servicio de las élites. Apostamos por la construcción de una comunicación contrahegemónica y popular, por unas tecnologías libres y seguras que puedan afrontar el control, la manipulación y la vigilancia del capital y de sus corporaciones. Marchamos por despatriarcalizar el poder, ampliar el sentido público del Estado, por unas democracias populares donde la igualdad sea un principio y una realidad.
Marchamos contra el racismo, por una sociedad sin muros y por la autodeterminación de los pueblos, construyendo en el día a día un feminismo internacionalista, popular y militante. Seguimos aprendiendo con los pueblos indígenas y la negritud formas de pensar y de sentir el mundo que sustenten la vida en comunidad y cultiven la alegría en la resistencia.
 Marchamos con nuestros cuerpos, nuestras voces, nuestros ritmos y nuestra creatividad, subvirtiendo las imposiciones neoliberales sobre nuestras subjetividades y nuestros modos de vivir. Solamente desde la lucha y lo común se pueden construir relaciones de libertad e igualdad.
Esta 5ª Acción Internacional marca el 20º aniversario de la Marcha Mundial de las Mujeres, un movimiento feminista anticapitalista, antirracista y anticolonialista, autoorganizado desde la base por mujeres de todo el mundo. Reafirmamos los valores de igualdad, libertad, justicia, paz y solidaridad, pilares de la sociedad que luchamos por construir. Reforzamos nuestro compromiso de avanzar juntas hasta que todas seamos libres.
En tiempos de autoritarismo racista y patriarcal, transformamos nuestra indignación en lucha, convencidas de que ampliar nuestra autoorganización permanente es la estrategia con la que encontraremos respuestas y caminos para poner fin al capitalismo y transformar esta sociedad en una sociedad donde la vida esté en el centro.
Imagen

Comunicado ante la desaparición del camarada Carlos Lanz

Desde la militancia feminista alzamos nuestra bandera de lucha, por Carlos, militante de la Revolución Bolivariana, formador de los pueblos combatientes. Propulsor de los conceptos de operaciones de inteligencia y del conocimiento de la guerra híbrida.
Sin dejar de pensar en los sueños de un país, con justicia y solidaridad.
Reclamamos a ese Carlos de ideas contra hegemónicas, incorruptible, militante revolucionario Creador de todas las Manos a la Siembra, proyecto hermoso de los huertos escolares y  semillero de la patria.
Desde esta articulación de movimientos sociales, organizaciones de base, colectivos e individualidades de la izquierda feminista, hacemos un llamado para que no cese ni un minuto la búsqueda de Carlos Lanz Rodríguez a quien le debemos múltiples investigaciones en el campo educativo, político, social  y cultural.

Imagen

A nuestras hermanas de Beirut, al pueblo libanés

Hemos visto con horror el sufrimiento de ustedes y su pueblo en las últimas horas.
No encontramos palabras para expresar el dolor que sentimos con las terribles noticias que vuelan desde Beirut hasta Nuestramérica.
En estos momentos solo queremos hacerles llegar un abrazo solidario y sororal, nuestras palabras sinceras de condolencia y decirles que conocemos de sus sufrimientos tanto como de sus capacidades para superar estos duros momentos.
Sabemos que Líbano atraviesa una dura crisis económica que en gran medida es reponsabilidad de las políticas coloniales que han sufrido históricamente, tanto como consecuencia de las intenciones expansionistas y militaristas del estado sionista de Israel.
A pesar de todo esto, amigas y hermanas, no dudamos de su fuerza y capacidad para volver a levantar su país y a la querida ciudad Beirut, volver a ser el jardín del Medio Oriente y en este resurgir hacer nacer, también, la mátria feminista.
Desde la Marcha Mundial de las Mujeres de la región de las Américas todo nuestro apoyo.

Imagen
La  construcción del pensamiento transformador y la formación de la conciencia revolucionaria.
​Carlos Lanz a través de sus teorías y análisis logró evidenciar, la posición del gobierno colombiano como aliado de Estados Unidos para invadir nuestro  territorio. En las operaciones sicológicas contra Venezuela; la Freedom 2, y todo el aporte de sus análisis y  denuncias  en la  defensa territorial y de la revolución bolivariana y eso  es algo que no le perdona  la derecha radical venezolana, los imperios  supremacistas y las oligarquías gobernantes de países cipayos.   
​Todo ese conocimiento del cual es poseedor  Carlos  Lanz, sus investigaciones que han servido  de formación y estrategia militar, cuyos

frutos dieron resultado para alertar sobre los diversos planes de desestabilización develados en los últimos años,  en especial en la operación Gedeón.
Estas acciones preventivas han hecho que Carlos Lanz sea un objetivo político,  importarte   de acallar por parte de  los enemigos internos y externos  de la patria.
Alzamos nuestras voces en un  canto de amor por la presencia de Carlos Lanz Rodríguez, todas las manos en su búsqueda, toda la esperanza en la justicia.

¡Vivo lo queremos!

Imagen

Desde la Red de colectivos La Araña Feminista abrazamos al pueblo del Líbano

​A nuestras hermanas libanesas del sur global, pueblas atravesadas por las opresiones del colonialismo con su racismo negacionista, el imperialismo sionista-gringo, y el sistema capitalista heteropatriarcal.
Una trágica explosión en el puerto de Beirut ha dejado muertes humanas,  miles de víctimas, la mitad de la ciudad destruida. El Líbano ha perdido la mayoría de su trigo en medio de la pandemia del coronavirus y una crisis económica galopante. Nuestro profundo amor y solidaridad está hoy con el pueblo hermano libanés.
A las mujeres y organizaciones feministas les decimos que desde ya estamos trabajando para hacerles llegar toda la ayuda posible.
Lamentamos las pérdidas en las familias de sus seres amades.
Les acompañamos en su dolor.

La Araña está en san Felipe

Sosteniendo las manos de nuestra hermana y su familia
Hoy muchas preguntas rondan las cabezas de vecinos, amigos, y hasta la misma familia…  pero ¿cómo, si es un hombre tan bueno, tan buen tío, tan buen padre?, Pero, ¡si él ayuda tanto! siempre está pendiente de todas y todos. Pues sí, la violencia sexual cuando se manifiesta en una casa, en una familia no la ejercen varones con cara de violadores, no son hombres extraños, todo lo contrario, son los varones de confianza, esos que para tener acceso a sus víctimas infantiles, se presentaron siempre como los proveedores, los más rectos, con la moral más severa.
​Las niñas y los niños no mienten cuando se trata de abuso sexual. Ellas o ellos que están construyendo aún una idea de cómo comportarse en el mundo, les cuesta mucho entender que quien les debe cuidar les agreda.

Ellas o ellos normalmente han sido sometidos al chantaje emocional, son amenazados con sus seres queridos. Muchas y muchos callan y soportan durante años que se abuse sexualmente de ellas sólo para que sus seres queridos no sean agredidos.
Las madres, abuelas o tías y otros familiares no tuvieron señales para detectar que este familiar de confianza fuera un agresor sexual, a ellas y ellos también se les engañó, se les manipuló.
Porque sabemos cómo se disfraza el Macho Violador, el Depredador Sexual dentro de las familias y los múltiples mecanismos que pone en marcha para que las víctimas se callen. La Araña está en San Felipe y decimos ¡Sí les creemos! y estamos vigilantes para que las instituciones del Estado, el Poder Popular, los Movimientos Sociales y la sociedad entera no se conviertan en cómplices de un “Macho Violador” y dé respuestas firmes de rechazo y justicia.
Este pronunciamiento se hace en forma independiente, bajo la total y exclusiva responsabilidad de la Red de Colectivos La Araña Feminista. La justicia tiene la obligación de proteger y reparar a las víctimas. La Araña Feminista está vigilante, porque estamos en camino de una patria/matria socialista y feminista.

Por último queremos pedirles que a quien le nazca de su corazón para aporyarlas, se tomen una foto con la etiqueta 
#LesCreemosALasNiñas y las etiqueten a @redAracnida Fb La ArañaFeminista o lapaginafeminista@gmail.com
La Araña Feminista es una red de colectivos feministas
Integrante de UNAMUJER y la MARCHA MUNDIAL DE MUJERES
​

Más de la Marcha Mundial de las Mujeres

Imagen

Marcha Mundial de las Mujeres

#MarchaEnAcción2020

Imagen

Leenos aquí

Nuestro 8M en fotos #JusticiaParaTodasLasMujeres

Síguenos en las redes

Imagen

La Araña Feminista

Imagen

@RedAracnida

Imagen
Imagen

10 años Arañando

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • La Araña Feminista
  • Nuestra Red
  • Despenalización del Aborto
  • Comunicados
  • LIbreria Virtual
  • Violencia
  • Documentos